Homenaje a 
Olga Echeverría

Página dedicada a Olga Echeverría en la cual recorreremos su trayectoria

A un año del fallecimiento de la Dra. Olga Echeverría, egresada y docente de la Facultad de Ciencias Humanas (UNICEN) e investigadora del IEHS, IGEHCS, CONICET/UNICEN, durante esta semana, compartimos recursos que recorren su carrera académica. Presentamos su producción en el Anuario IEHS (cuyo Comité Académico integró y del que fue Directora entre los años 2017 y 2021), su participación en distintos eventos académicos y producciones audiovisuales, sus trabajos académicos alojados en el Repositorio CONICET Digital, imágenes que evocan su trayectoria y, finalmente, la tesis con la que accedió al título de Licenciada en Historia, y su tesis doctoral, defendida en el marco del Doctorado en Historia (UNICEN). Especialista reconocida en estudios sobre las derechas argentinas y del cono sur, fue una activa y comprometida militante por los derechos humanos.

PUBLICACIONES DE OLGA ECHEVERRÍA EN EL ANUARIO IEHS

Ricardo Sidicaro, La política mirada desde arriba. Las ideas del diario La Nación, 1909-1989, Buenos Aires, Sudamericana, 1993.
Anuario IEHS N° 9 (1994)

Volver a Rosas: los intelectuales autoritarios y la compleja herencia positivista en la rehabilitación histórica del rosismo.
Anuario IEHS N° 12 (1997)

César Vidal, Los incubadores de la serpeinte. Orígenes ideológicos del nazismo, la segunda guerra mundial y el Holocausto, Madrid, Anaya & Mario Muchnik, 1997.
Anuario IEHS N° 14 (1999)

 Federico Finchelstein (ed.): Los alemanes, el holocausto y la culpa colectiva. El debate Goldhagen, Buenos Aires, EUDEBA, 1999.
Anuario IEHS N° 14 (1999)

 Noemí Girbal-Blacha y Diana Quatrocchi-Woisson: Cuando opinar es actuar. Revistas argentinas del siglo XX, Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia, 1999, 542 páginas.
Anuario IEHS N° 15 (2000)

Los intelectuales católicos hasta el golpe de estado de 1930: la lenta constitución del catolicismo como actor autónomo en la política argentina.
Anuario IEHS N° 17 (2002)

La complejidad de lo político (en coautoría con la Dra. Lucía Lionetti)

Anuario IEHS N° 18 (2003)  

Omar Acha, La Nación Futura. Rodolfo Puiggrós en las encrucijadas argentinas del siglo XX, Buenos Aires, EUDEBA, 2006. 329 páginas.
Anuario IEHS N° 22 (2007)

Sandra Gayol, Honor y duelo en la Argentina Moderna, Buenos Aires, Siglo XXI, 2008, 288 páginas.
Anuario IEHS N° 24 (2009)

Andrés Kozel, La Argentina como desilusión, México, Nostromo ediciones – UNAM Posgrados, 2008, 395 páginas.
Anuario IEHS N° 25 (2010)

Las derechas en la Argentina contemporánea: un campo de estudios en expansión. Presentación de dossier (en coautoría con María Inés Tato).
Anuario IEHS N° 26 (2011)

Magdalena Broquetas, 2015 (1ª 2014). La trama autoritaria. Derechas y violencia en Uruguay (1958-1966). Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental. 280 p.
Anuario IEHS N° 31 (2) (2016)