• inicio

  • fotos

  • videos

  • testimonios

  • curriculum

Juan Carlos Garavaglia

LEER A GARAVAGLIA

Expansión capitalista y transformaciones regionales. Relaciones sociales y empresas agrarias en la Argentina del siglo XIX

RESEÑA de Daniel Santilli (Instituto Ravignani – UBA/CONICET). De Gelman, Jorge, Juan Carlos Garavaglia, y Blanca Zeberia. Buenos Aires: La Colmena, 1999.

Los caminos de la justicia rural.

RESEÑA de Melina Yangilevich (IEHS-IGEHCS-UNICEN/CONICET). De “Justice et sociétés rurales”, bajo la dirección de Juan Carlos Garavaglia, en Etudes Rurales, Éditions de l´Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales, n° 149-150, 1999.

Configuraciones estatales, regiones y sociedades locales. América Latina, siglos XIX-XX.

RESEÑA de Gladys Perri (UNLu). Juan Carlos Garavaglia y Claudia Contente, editores. State Bulding in Latin America y Universitat Pompeu Fabra, Ed. Bellaterra, Barcelona, 2011.

Juan Carlos Garavaglia y Raúl Fradkin, Hombres y mujeres de la colonia

RESEÑA de María Elena Barral. Buenos Aires, Sudamericana, 1992.

Sobre la vigencia de Modos de Producción en América Latina

RESEÑA de Martín Wasserman.

Garavaglia, Juan Carlos y Pierre Gautreau (editores), Mensurar la tierra, controlar el territorio. América Latina, siglos XVIII-XIX.

RESEÑA de Manriana Canedo. Rosario, Prohistoria Ediciones-State Building in Latin America, 2011. 326 pp

Garavaglia, J.C. Pastores y labradores de Buenos Aires. Una historia agraria de la campaña bonaerense, 1700-1830.

RESEÑA de Julio Djenderedjian. Buenos Aires, Ediciones de la Flor, 1999. 385 pp.

PARA QUE NUESTROS HIJOS PUEDAN SABER. Garavaglia, Juan Carlos. Una juventud en los años sesenta.

RESEÑA de Daniel Villar. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Prometeo Libros, 2015. 208 pp.

En busca del tiempo perdido. La economía de Buenos Aires en el país de la abundancia 1750-1865.

RESEÑA de Eduardo José Míguez. Buenos Aires, Prometeo, 2004.

Por qué leer Poder, conflicto y relaciones sociales. El Río de la Plata, XVIII y XIX

RESEÑA de José Mateo.

Por qué seguir leyendo Población, sociedad, familia y migraciones en el espacio rioplatense. Siglos XVIII y XIX (Buenos Aires, Cántaro, 1993) de Juan Carlos Garavaglia y José Luis Moreno (comps.)

RESEÑA de Judith Farberman.

Guerras, burocracias y fiscalidad: discutiendo la génesis de un problema. Las fuerzas de guerra en la construcción del Estado, América Latina, siglo XIX

RESEÑA de Germán Soprano, de Juan Carlos Garavaglia, Juan Pro Ruiz y Eduardo Zimmermann (eds.), en Localización: PolHis: Boletín Bibliográfico Electrónico, ISSN-e 1853-7723, Año 6, Nº. 12, 2013, Págs. 307-312.

I.E.H.S Instituto de Estudios Histórico-Sociales, Prof. Juan Carlos Grosso. Pinto 348-C.P 7000, Tandil,Buenos Aires, Argentina.
Email: iehs@fch.unicen.edu.ar

© Untitled Design: TEMPLATED. Images: Unsplash.
Licencia Creative Commons Esta obra de juancarlosgaravagliahomenaje está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.